Date
Corporate author
Editor
Illustrator
Producer
Photographer
Contributor
Writer
Translator
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Access Rights
Share
Abstract
Description
Se realizó un estudio de heredabilidad de la resistencia al achaparramiento del maíz bajo condiciones naturales en campo. Una línea (P1) moderadamente resistente se cruzó con otra línea (P2) susceptible al achaparramiento del maíz obteniéndose la F1, F2 y retrocruzas a ambos progenitores [RC(P1) y RC(P2)]; estas progenies se evaluaron en 1999, en dos fechas de siembra al nivel del mar, en Veracruz. Los resultados señalan que los efectos epistáticos fueron significativos para el achaparramiento del maíz, no obstante, los efectos génicos dominantes fueron más grandes e importantes que los efectos aditivos y epistáticos. Los datos observados indican que un par de genes mayores son los que gobiernan la resistencia al achaparramiento. El híbrido (F1) resultó con alta tolerancia, indicando que existe dominancia; asimismo, se observó heterosis para la resistencia al achaparramiento. Estos resultados sugieren algún programa de selección recurrente para mejorar esta característica en poblaciones con cierto grado de resistencia, o retrocruzas que permitan incorporar resistencia a líneas élite susceptibles.
Keywords
Citation
APA citation
ISO citation
Copyright
CIMMYT manages Intellectual Assets as International Public Goods. The user is free to download, print, store and share this work. In case you want to translate or create any other derivative work and share or distribute such translation/derivative work, please contact CIMMYT-Knowledge-Center@cgiar.org indicating the work you want to use and the kind of use you intend; CIMMYT will contact you with the suitable license for that purpose.
Journal
Revista Mexicana de Fitopatología
Journal volume
20
Journal issue
1
Article number
Place of Publication
Texcoco, Mexico
Publisher
Sociedad Mexicana de Fitopatología
DOI
Related Datasets
Collections