2018-08-142018-08-142016https://hdl.handle.net/10883/19563En el municipio de Tepalcingo, en el estado de Morelos, los productores suelen fertilizar los campos de maíz únicamente con nitrógeno y fósforo, lo cual podría limitar su producción. Esto es ocasionado por la falta de un análisis de suelo. Por otro lado la información, sobre fechas y densidades de siembra optimas al igual que la identificación de los mejores híbridos, esta limitando los rendimientos de la región. El área de Fertilidad Integral del Programa MasAgro realizó en esta localidad la evaluación de una nutrición balanceada, basada en la recomendación de un análisis de suelo para los nutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), zinc (Zn) y boro (B); así como el potencial que tiene esta práctica cuando se combina con otras que involucran el uso del mejor híbrido, la mejor fecha y densidad de siembra. El objetivo de esta guía es dar a conocer los resultados de la evaluación del ciclo agrícola 2015. Para que el productor y/o técnico puedan elegir cuales son las mejores prácticas con base en sus propias condicionesPDFCIMMYT manages Intellectual Assets as International Public Goods. The user is free to download, print, store and share this work. In case you want to translate or create any other derivative work and share or distribute such translation/derivative work, please contact CIMMYT-Knowledge-Center@cgiar.org indicating the work you want to use and the kind of use you intend; CIMMYT will contact you with the suitable license for that purpose.AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGYGuia para la seleccion de variedades de maiz blanco y amarillo: en la zona sur-oriente del estado de Morelos, MéxicoHandbookMAIZESELECTION CRITERIAOpen Access