2023-01-252023-01-252022https://hdl.handle.net/10883/22465CIMMYT manages Intellectual Assets as International Public Goods. The user is free to download, print, store and share this work. In case you want to translate or create any other derivative work and share or distribute such translation/derivative work, please contact CIMMYT-Knowledge-Center@cgiar.org indicating the work you want to use and the kind of use you intend; CIMMYT will contact you with the suitable license for that purposeAGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGYEcosistema de plataformas y modelos que soportan el desarrollo de servicios digitales para toma de decisiones en el sector agropecuario en LatinoaméricaBrochureCentroamérica es una de las regiones más vulnerables a los efectos de la variabilidad climática, eventos extremos, y el cambio climático. Los servicios de información y sistemas de apoyo a la toma de decisiones son herramientas claves para adaptarse a la variabilidad climática, y anticipar y responder a eventos extremos. Esta nota describe de manera general el ecosistema de plataformas y modelos que soportan el desarrollo de servicios digitales para la toma de decisiones en el sector agropecuario de Honduras y Guatemala. Los hallazgos que se resumen aquí hacen parte de la iniciativa AgriLAC Resiliente del CGIAR. Como primera medida, se realizó un diagnóstico general de herramientas digitales y sistemas de apoyo a la toma de decisiones, que brinda un panorama general del ecosistema. Para cada herramienta, se realizó una evaluación de su proceso de desarrollo, ciclos de aprendizaje, y proceso de diseño centrado en el usuario. De igual manera, como parte de la fase de evaluación llevada a cabo en 2022, se llevaron a cabo reuniones y entrevistas con con la partes interesadas con el fin de recopilar información, identificar fortalezas y desafíos actuales, lo cual permitió identificar algunas de las principales necesidades existentes en los servicios meteorológicos en cuanto a la generación de información e implementación de plataformas de difusión de servicios de información que permitan proveer a los usuarios de servicios de monitoreo meteorológico y climático regional y de pronóstico a diferentes escalas.ECOSYSTEMSTECHNOLOGYAGRICULTURAL SECTORMETEOROLOGICAL OBSERVATIONSCLIMATE VARIABILITYOpen AccessSustainable Intensification