Search
Now showing items 1-10 of 123
Book
Modelos estadísticos multiplicativos para el análisis de la interacción genotipo x ambiente
(CIMMYT, 2000)
En los últimos 1O años se han logrado avances importantes en el uso de los modelos estadísticos multiplicativos para el análisis de ensayos de genotipos en ambientes múltiples y el estudio del complicado fenómeno de la ...
Book
Calidad de la cosecha de trigo en México: ciclo otoño-invierno 2006-07
(CONATRIGO; CONASIST, 2008)
EI cultivo de trigo en México es importante para el desarrollo socioeconómico del país, ya que es una de las Fuentes más importantes de nutrientes en la dieta del mexicano, sobre todo para las poblaciones rurales y urbanas ...
Book
Calidad de la cosecha de trigo en México: ciclo primavera-verano 2006
(CONASIST; CONATRIGO, 2008)
Después del maíz y el frijol, el trigo es una de las tres fuentes mas importantes de nutrientes de bajo costa en la dieta del mexicano, sobre todo para las poblaciones rurales y urbanas de escasos recursos. Además, tanto ...
Book
El análisis AMMI y la gráfica del biplot en SAS
(CIMMYT, 2000)
En este documento se presentan tres ejemplos de casos en los que se emplearon programas creados en SAS para obtener Modelos AMMI, asi como la prueba de Gollob (Gollob, 1967) para determinar la significancia de cada termino ...
Book
Book
Enfermedades del maíz: una guía para su identificación en el campo
(CIMMYT, 2004)
El propósito de este manual es que sirva de guía a los técnicos agrícolas y los productores de maíz en el campo. Contiene descripciones y fotos de más de 50 enfermedades causadas por hongos, bacterias, virus y mollicutes, ...
Book
Mejoramiento de maíces criollos por integración de alelos
(CIMMYT, 2007)
Aunque en el mercado existe una amplia gama de variedades mejoradas, esta tecnología no está al alcance de muchos agricultores, porque muchas veces no es posible conseguirla en la zona objeto del presente estudio o porque ...
Book
Análisis del sistema mexicano de investigación agropecuaria
(CIMMYT, 2003)
En la decada del 90, el sector agropecuario mexicano genero alrededor del 5% del PHI y el 2.5% de las exportaciones. A pesar de su reducida contribucion al PHI, el sector agropecuario tiene una gran importancia economica ...
Book
Análisis del sistema argentino de investigación agropecuaria
(CIMMYT, 2002)
El sector agropecuario ha desempefiado siempre un papel fundamental en la economia argentina. En la segunda mitad del siglo XX, los productos de origen pampeano tuvieron un fuerte crecimiento gracias a la adopción masiva ...
Book
Análisis del sistema costarricense de investigación agropecuaria
(CIMMYT, 2003)
Las interacciones entre las instituciones públicas de investigación y el resto de los agentes del sistema de innovación son limitadas. Las dificultades del aparato público de investigación aumentaron por frecuentes cambios ...